Primera poeta de Canarias
María Joaquina de Viera y Clavijo, primera poeta de Canarias, protagonista del Día de las Escritoras 2024
El Gobierno de Canarias destaca la figura de María Joaquina de Viera y Clavijo, reconocida como la primera poeta del archipiélago, para conmemorar el Día de las Escritoras 2024. Esta celebración, que tendrá lugar el 15 de octubre en el Teatro Guiniguada, busca recordar a esta mujer ilustrada que, a pesar de las barreras sociales del siglo XVIII, desarrolló una obra literaria relevante y profunda.
Nacida en Puerto de la Cruz en 1737, María Joaquina de Viera y Clavijo creció en un entorno intelectual y religioso, influenciada por su hermano, el destacado José de Viera y Clavijo. Su obra, centrada en la religión y el misticismo, incluye poemas que recrean la vida de Jesús y exaltan valores cristianos, pero también incluye versos patrióticos y elogios a figuras de la época. Su contribución artística también se extendió a la escultura, aunque sus trabajos en barro no se conservan.
El Día de las Escritoras, que se celebra cada año en torno al 15 de octubre, busca visibilizar el legado de las mujeres en la literatura. En esta edición, el homenaje a Viera y Clavijo pone de relieve su lucha por mantenerse activa en el contexto cultural y político de su tiempo.
Este evento, que ya es parte del calendario cultural de Canarias, sigue impulsando el reconocimiento de las escritoras que han contribuido a la identidad y riqueza cultural de las islas.