Rancho de Pascuas de Teguise honra a Francisco José Hernández
El Rancho de Pascuas de Teguise reconoce a Francisco José Hernández Díaz por su dedicación a la tradición navideña
La Escenificación del Nacimiento del Niño Jesús en Teguise se consolida como una de las tradiciones más antiguas de España
La Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en La Villa de Teguise, fue testigo de una de las tradiciones más arraigadas y ancestrales de Canarias durante la celebración de la Escenificación del Nacimiento del Niño Jesús. Este evento, protagonizado por el Rancho Chico y el Rancho de Pascuas, reunió a numerosos vecinos y visitantes que disfrutaron de los cantos y ritos religiosos que se transmiten de generación en generación.
Un ritual único en Canarias
El acto comenzó con la entrada del Arcángel, anunciando el nacimiento del Niño Jesús, seguido por los pastores y pastoras que entonaron cantos tradicionales mientras se acercaban al altar mayor. En el belén viviente recreado para la ocasión, los Angelitos impresionaron con sus versos y cantos de adoración, añadiendo un toque mágico a este evento único.
El Rancho de Pascuas destacó con la interpretación del “corrido” y el tradicional “salto” o “besapié” de los pastores, un rito que solo se conserva en Teguise. Tras esta emotiva ceremonia, el grupo recorrió los alrededores de la Plaza de Los Leones antes de regresar a la iglesia para continuar con los cantos de adoración, con el apoyo del Rancho Chico y los asistentes.
Reconocimiento a Francisco José Hernández Díaz
Como parte de la tradición, el Rancho de Pascuas entregó su máxima distinción a personas destacadas por su implicación en la celebración de la Navidad en Teguise. Este año, el reconocimiento fue otorgado a Francisco José Hernández Díaz, quien ha colaborado desinteresadamente durante más de 20 años en el montaje del portal viviente junto a su tío Benjamín, también reconocido en ediciones anteriores.
Adrián Villalba, presidente del Rancho de Pascuas, subrayó la importancia de la labor de Francisco para preservar esta tradición:
“Francisco ha sido parte fundamental para que esta celebración tan ancestral siga perdurando en el tiempo. Su esfuerzo y dedicación son un ejemplo de compromiso con nuestras raíces culturales.”
Preservando el legado cultural
Villalba también agradeció a los integrantes del Rancho de Pascuas por su esfuerzo constante para transmitir las tradiciones navideñas a las nuevas generaciones.
“Es un orgullo ver cómo esta celebración sigue calando en el corazón de los asistentes y mantiene viva la esencia de nuestros antepasados.”
Una tradición viva en Teguise
El evento destacó, una vez más, la singularidad de esta celebración navideña, que combina música, danza y espiritualidad en un entorno histórico como La Villa de Teguise. La implicación de los vecinos, junto con el Rancho Chico y el Rancho de Pascuas, refuerza el valor cultural de esta tradición única en Canarias.
Los Ranchos de Pascua y Ánimas de Canarias se reúnen en Teguise