“Solo diré que lo mejor está por llegar”
Lectura del Pregón – Espectáculo Musical de Rosana Arbelo
Playa del Reducto. Arrecife
Viernes, 11 de agosto. 21:00 h
Rosana Arbelo Gopar (Arrecife, 24 de octubre de 1963), nuestra Rosana, la primera y única mujer reconocida con la distinción de Hija Predilecta de Arrecife, será la pregonera oficial de las Fiestas de San Ginés 2023.
Si ya fue original su llegada al acto de presentación, a bordo de una falúa por el interior del Charco y cantando, qué nos dejará para su actuación, al que nos sugiere que vayamos descalzos o con chanclas, porque va a ser una noche mágica derrochando emociones y sujeta a la improvisación, como a ella le gusta.
A Rosana le pierde sus recuerdos de chinija. Era la más pequeña de una familia de ocho hermanos y estaba muy vinculada a la vida marinera de Arrecife puesto que su padre era armador y solía llegar de la mar por estas fechas para pasarlas con su familia. Precisamente fue su padre quien a los 5 años le regaló su primera guitarra con la que, tres años más tarde, compuso su primera canción.
Con veinte años se traslada a Madrid para cursar sus estudios de música y tras varias composiciones exitosas, logra captar la atención y el interés de muchos artistas que encontraban en su música una nueva luz chispeante cargada de vitalidad y frescura.
Es en 1996 cuando da el salto y se lanza a cantar, debutando con el álbum “Lunas rotas” logrando disco de diamante en menos de un año. El éxito del tema “El talismán” fue un presagio de lo que Rosana, en un futuro, aportaría al panorama musical.
Más de quince millones de discos vendidos en todo el mundo, tres nominaciones a los premios Grammy Latinos, en la categoría de “mejor álbum cantautor” y cientos de premios le avalan y, por si fuera poco, su libro, “Rosana. Material Sensible. Canciones y Poemas”, consiguió vender más de 25.000 ejemplares, todo un récord para un libro de poesía.
Y es que detrás de su talento innegable, se esconde una mujer que irradia alegría y jovialidad, siendo un auténtico soplo de aire fresco en cada escenario y en la vida misma. Su espontaneidad se traduce en la capacidad de mejorar el día de quienes la rodean.
Para ella, la vida es un regalo que merece ser explorado y saboreado en cada instante. Su energía es inagotable, y esto se refleja en cada nota que canta, en cada baile que ejecuta y en la forma en que se conecta con su público.
Si tienen la oportunidad, no dejen de acudir y disfrutar de su música y de su personalidad, que como nos adelanta en la entrevista: “lo mejor está por llegar”.
Esther G. Alonso
Vuelves a debutar en tu isla natal, este año, además, como pregonera de las Fiestas de San Ginés 2023. ¿Qué recuerdos te trae y qué te sugieren estas fiestas?
Sí, y estoy muy feliz y agradecida, de corazón.
Para mí, las fiestas de San Ginés son muy especiales, porque recuerdo que mi padre siempre regresaba a casa, después de la pesca, por estas fechas de las fiestas. Tengo tantos recuerdos bonitos que es difícil quedarme con uno, pero podría ser cualquier momento, en el que estuvieran mis padres y mis hermanos sentados alrededor de una mesa.
Has sido nombrada Hija Predilecta de Arrecife, siendo la primera mujer en recibir este reconocimiento en la historia de la ciudad. ¿Qué significó para ti este honor y cómo viviste ese emotivo reconocimiento?
Te puedes imaginar… comencé y terminé llorando de emoción, menos mal que no llevaba maquillaje jajjajajaj… Para mí, es un orgullo ser la primera mujer de Arrecife a la que otorgan este reconocimiento. Mi tierra está en mis pensamientos cada día y lo voy contando y cantando por el mundo.
Tu música ha trascendido fronteras y ha llegado a diferentes países y tu nombre va asociado con la marca de tu isla. ¿Cómo ha sido la experiencia de llevar el nombre de Lanzarote a audiencias internacionales?
Pues un orgullo, amo mi tierra… para mí es un sueño ir de la mano de mi tierra compartiendo música con el mundo entero.
Te voy a contar un secreto… solo diré que lo mejor está por llegar…
¿Cómo sientes que tus raíces y cultura han influido en tu música y en la forma en que te conectas con tu público?
Han influido en todo, siempre digo que para mí es muy importante no olvidar de dónde vengo para saber a dónde voy. Lanzarote me ha regalado la posibilidad de escuchar música de cualquier lugar del mundo. Lanzarote musicalmente me ha regalado el mestizaje musical.
Mi tierra está en mis pensamientos cada día y lo voy contando y cantando por el mundo
A lo largo de tu carrera, ha sido una voz positiva y esperanzadora en tus letras. ¿Cómo ves el papel de la música en la sociedad y su capacidad para transmitir mensajes de amor y optimismo?
Repito… ¡¡¡lo mejor está por llegar!!! No puedo contar nada más por el momento, pero pronto lo haré.
Tu música ha dejado una huella en diferentes países y culturas. ¿Cómo describirías la conexión especial que has establecido con tu público a lo largo de los años?
El mejor regalo que me ha hecho la música, con mucha diferencia, es la gente. Por eso, en cada concierto, bajo del escenario para reencontrarme con ellos. Susurrarle mis canciones al oído y tener la oportunidad de sentirles cerca y sentirles bien, para devolverles tan solo un poquito de lo que ellos me han regalado a mí, en forma de abrazos.
¿Cuál dirías que es tu “talismán”?
Mi talismán es el ser humano.
Evidentemente, la luna ha sido un elemento recurrente en tu carrera. ¿Qué simboliza la luna para ti y por qué ha tenido un papel tan importante en tu música?
(Risas) ¿Será quizás?… Vengo de Lanzarote, un paisaje absolutamente lunar para quien lo conoce…
Es un bonito elemento poético (risas). Y además la luna en mi tierra como ya saben a veces dura el día entero.
¿Qué importancia y qué significado le otorgas a “la música” en la vida?
No podría vivir sin la música, la música es mi vida, me lo ha dado todo.
Siempre amé la música y siempre formó parte de mi vida. Pero nunca me imaginé algo tan bonito como lo que me ha dado.
Después de los abrazos, la música es el mejor punto de encuentro
Además de tu música, también ha incursionado en el mundo de la poesía con tu libro “Material Sensible: Canciones y poemas”. ¿Qué te llevó a explorar la escritura y cómo ves la relación entre la música y la poesía en tu obra?
Bueno, en realidad, para mí son dos cosas entrelazadas… porque, en definitiva, son emociones expresadas a corazón abierto plasmadas en un papel. En cualquiera de los casos, simplemente dejo que el corazón traduzca y plasme, sin que mi cabeza se haga especialmente partícipe en el proceso.
En tu carrera, has tenido la oportunidad de trabajar con artistas destacados como Rubén Blades, Mario Domm y otros. ¿Qué has aprendido de estas colaboraciones y cómo han enriquecido tu música?
Tengo claro desde siempre que la vida y la música es mejor compartirla que competirla, compartirla con todos ellos y con la gente es un regalo de Reyes contínuo.
Tu música ha sido un referente para muchos artistas y seguidores. ¿Qué consejo le daría a los jóvenes cantautores que están comenzando su camino en la industria musical?
Aunque puede sonar a “tópico” mi consejo es que nunca dejen de ser ellos mismos. Que no se rindan y que sigan luchando y soñando sus sueños a partes iguales. Hay que vivir la vida, soñar para alcanzar nuestros sueños y creer con todo nuestro corazón en nosotros mismos, porque todos tenemos la capacidad de conseguir todo lo que deseamos.
La música tiene el poder de unir a las personas y superar las barreras lingüísticas y culturales. ¿Qué anécdotas o momentos especiales has vivido en tus giras internacionales que reflejan esta unión a través de la música?
El hecho de llegar a un montón de lugares, lugares que incluso vas por primera vez y ver de repente gente que no sabe hablar mi idioma y sin embargo tienen todos mis discos y se saben todas las canciones, es mágico. Después de los abrazos, la música es el mejor punto de encuentro.
Compartir la vida y la música con la gente es un regalo de Reyes contínuo
Como cantante y compositora, ¿cómo encuentras inspiración para escribir tus canciones y cuál es tu método creativo personal?
No sé muy bien qué es la inspiración, sé que a veces la canción me toca en el hombro y me dice “¡quiero salir!”. En definitiva, el proceso que siempre se repite es un papel en blanco, quedándose con mi desnudo integral. A veces sale primero la música, en otras ocasiones, la letra… y, otras veces, las dos juntas, como en el caso de “Si tú no estás”. En mi caso, lo que hago es centrarme al 100% y dejar que el corazón hable por sí solo y sangre sus emociones y las vierta en el papel. No me obligo nunca a nada, y doy el 100% de mí en cada momento, de acuerdo a lo que vivo y siento. De esta forma, las ideas fluyen…
¿Nuevos proyectos, nuevo disco? ¿Para cuándo?
Promesa, que más pronto que tarde.
¿Cómo te gustaría ser recordada?
Me encantaría ser recordada como un buen ser humano, que adora a la gente y a la música en partes iguales.
Rosana junto a la autora del cartel de las Fiestas de San Ginés 2023, Eva Van Eeck-Hoven, el concejal de Festejos, Echedey Eugenio y el alcalde de Arrecife, Jonathan de León en el acto de presentación del cartel de las fiestas
¿Con qué espectáculo nos vas a sorprender en las fiestas?
La pregunta es “¿qué no va a ocurrir ese día?” (risas). Solo puedo adelantar que será una noche especial, llena de emociones y de magia… y, por supuesto, con lugar para la improvisación. Me gusta dejarme llevar, hacer partícipe al público, bailar con ellos, contar chistes y por supuesto cantarles al oído.
En cada entrevista repito lo mismo: en mis encuentros con la gente, manda el público y pasará exactamente lo que el público quiera que pase. ¡Solo una advertencia! ¡que vayan con chanclas o descalzos! ¡Jajaja!… o como quieran.
Me encantaría ser recordada como un buen ser humano, que adora a la gente y a la música en partes iguales
Finalmente, como pregonera de las Fiestas de San Ginés, ¿qué mensaje te gustaría transmitir a la comunidad de Lanzarote y a tus seguidores en esta ocasión tan especial?
Decirles que para mí será un privilegio y un regalazo encontrarme allí el 11 de agosto con toda mi gente, para divertirnos mucho. Les mando también un abrazo como el mundo..
En pocas palabras
› Un lugar: Cualquier lugar del mundo, en el que esté la gente a la que quiero.
› Un libro: El diccionario.
› Una película: El padrino.
› Un personaje: El principito.
› Una canción: Cualquier canción es buena, si está hecha con el corazón.
› Una comida: El plato típico de cada lugar.
No Comment! Be the first one.