- Saborea Lanzarote en Gastrocanarias 2025 con su propio stand, cocina en vivo, productos locales y tradición gastronómica
- El Cabildo de Lanzarote invita a vivir una experiencia culinaria del 20 al 22 de mayo en el Recinto Ferial de Tenerife
El Cabildo de Lanzarote participará activamente en el Congreso Gastrocanarias 2025 con su ya consolidada propuesta Saborea Lanzarote, que contará con un stand propio y un Aula Gastronómica en el Recinto Ferial de Tenerife del 20 al 22 de mayo.
Una cita imprescindible para los amantes de la cocina, la sostenibilidad y el producto local, con más de 15 chefs, productores, bodegas y artesanos que mostrarán el potencial culinario de todos los rincones de la isla.
Martes, 20 de mayo: Programa del Aula Saborea Lanzarote
10:30 h – Inauguración oficial
Escenario Heineken
Acto de apertura del 10º Salón Gastronómico de Canarias, con la participación de:
- Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote
- Nori Machín, consejera de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote
10:30 – 11:15 h
Taller de quesos y cervezas artesanales de Lanzarote
- A cargo de AQUAL (Asociación de Queserías Artesanales de Lanzarote), y cerveceras Nao, Malpeis y Dos Cabras
11:30 – 12:15 h
Catas de productos locales
- Mermeladas Lala
- Mojos Fefo con tomates y fresas de Tinajo (productor Alex Fernández)
- Vermut Primo de Lanzarote
12:45 – 13:30 h
Taller de cocina y productos de Arrecife: la tradición pesquera de Portonao
- Luis Amorós (Restaurante Meridiano): Gofio, tomate y pasote con escabeche de atún
- Orlando Ortega (Restaurante Lilium): Atún de temporada, tostada de cebolla, cochino negro y ficoide glacial
- Cocina dulce: Enrique Martín – Bombones de queso ahumado, batata y sal de Janubio (Bombonería La Corona)
- Vinos: Bodega Lágrima de Malvasía (Ninoska Medina): Blanco seco, tinto joven y reserva
14:00 – 14:45 h
Taller de cocina y productos de Yaiza: la cabra en la cocina del sur
- Dailos Perdomo (Restaurante Liken):
- Requesón de cabra, tomate, aguacate asado, membrillo y flor de sal ahumada de Janubio
- Carne de cabra estofada, pan brioche, crema de hierbas frescas y cebolla encurtida
- Cocina dulce: Enrique Martín – Bombones de queso ahumado, batata y sal de Janubio
- Vinos: Bodega La Geria (Alejandro Besay): Manto Malvasía volcánica seco, tinto barrica 3 meses y Moscatel dulce
15:15 – 16:00 h
Taller de cocina y productos de Haría: los granos del norte
- Javier Hernández (Restaurante Tacande):
- Sopa fría de judías canelas del Valle de Haría, caviar de tomate, cebolla crujiente
- Potaje de lentejas con gofio, cebolla y queso: el ADN de Haría
- Cocina dulce: Enrique Martín
- Vinos: Bodega Olivina (Jorge Rodríguez): Respiro Malvasía seco, Rodado Listán Negro, Alma de Maremoto semidulce
16:30 – 17:15 h
Taller degustación: Los del Gofio Arráez
17:45 – 18:30 h
Taller de quesos y cervezas artesanales de Lanzarote
- AQUAL, Nao, Malpeis y Dos Cabras
19:00 – 19:45 h
Cata de vinos de La Geria
- A cargo de Alejandro Besay
Espacio de degustación continua: Pararse
Una propuesta abierta al público durante todo el día con degustaciones rotativas de los principales productos de la isla.
- 10:00 – 11:45 h: Cocina dulce (bombones, mermeladas, mantecados de La Molina de Lanzarte), vinos, vermut y licores
- 11:45 – 12:45 h: Los del Gofio Arráez
- 12:45 – 14:30 h: Quesos, chips de batata, papas, mojos, chorizo Chacón, vinos, vermut y licores
- 14:30 – 15:30 h: Los del Gofio Arráez
- 15:30 – 17:30 h: Quesos, chips de batata, papas, mojos, chorizo Chacón, vinos, vermut y licores
- 17:30 – 19:30 h: Cocina dulce (La Molina de Lanzarte), vinos, vermut y licores
Saborea Lanzarote en Gastrocanarias 2025
Con este despliegue, Saborea Lanzarote refuerza su apuesta por posicionar la isla como destino gastronómico de primer nivel, resaltando el valor del producto local, la cocina de territorio y la profesionalización del sector agroalimentario.
Para más información sobre el evento y el programa completo de Gastrocanarias 2025, visita la web oficial del congreso.
Programa completo:
Gastrocanarias 2025