«Senderos del tiempo», el nuevo pódcast que recorre los caminos históricos de Canarias
La serie sonora del programa Identitaria Canarias ya está disponible en Spotify y en www.identitariacanarias.com
El patrimonio histórico y natural de las Islas Canarias tiene una nueva voz. Se trata de «Senderos del tiempo. El legado vivo de Canarias», un pódcast documental de ocho episodios que invita a descubrir los caminos tradicionales del archipiélago desde una mirada cultural, ecológica y comunitaria.
Impulsado por la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), el proyecto forma parte del programa Identitaria Canarias (2023-2026), que busca reflexionar y divulgar la identidad canaria desde múltiples disciplinas.
🎧 El pódcast ya está disponible gratuitamente en Spotify y en www.identitariacanarias.com
Ocho islas, ocho senderos, muchas historias
Cada episodio se centra en una isla del archipiélago y profundiza en un camino histórico específico, con testimonios de expertos, guías locales y vecinos que mantienen viva la memoria oral y las tradiciones asociadas a cada ruta.
Entre los protagonistas figuran investigadores como Ithaisa Abreu y Airam Vera, la narradora Christina Conde, el guionista Dalay Betancort, el editor René Martín, y el equipo técnico de La Mecha Studio.
Episodios destacados
- El Hierro: Las Mudadas, entre el Camino de Jinama y el Valle de El Golfo, fue fundamental para los traslados estacionales del ganado.
- La Palma: El Camino de la Magdalena, ruta agrícola y ganadera hacia Garafía, destaca por su valor ecológico y arqueológico.
- La Gomera: Lomo Cochino, sendero entre bancales que atraviesa el Parque Nacional de Garajonay.
- Tenerife: Camino Real de Chasna, vía clave entre norte y sur de la isla, usada desde época prehispánica.
- Gran Canaria: Ruta de Madrelagua, en Valleseco, une bosques de laurisilva y patrimonio cultural.
- Fuerteventura: Ruta de Los Molinos, que une interior y litoral a través de caminos pastoriles históricos.
- Lanzarote: Ruta del Risco de Famara, con valor arqueológico y ecológico en un espacio natural protegido.
- La Graciosa: Desde Playa de Las Conchas hasta Montaña Bermeja, ruta dentro del Archipiélago Chinijo.
Patrimonio, identidad y turismo sostenible
«Senderos del tiempo» no solo da a conocer los caminos reales, rutas de pastoreo o sendas pesqueras que forman parte del paisaje cultural de Canarias. También se plantea como herramienta de educación patrimonial, fomento del turismo sostenible y fortalecimiento del sentido de pertenencia a través de la historia oral.
Con una creciente demanda de contenidos especializados y cercanos, este formato sonoro ofrece una forma innovadora y accesible de difundir el patrimonio cultural de las islas. Según el Digital News Report España 2024, los pódcasts ya alcanzan un 44% de penetración en la sociedad española.
Más allá del audio: Identitaria Canarias
El programa Identitaria Canarias articula diversas acciones para explorar las múltiples capas de la identidad insular, como exposiciones, certámenes creativos, estudios de campo y publicaciones. Con ello, se consolida como una de las apuestas más ambiciosas del Gobierno de Canarias para proyectar la cultura desde una perspectiva contemporánea, inclusiva y descentralizada.