Nace TaMaiMa: La Primera Tipografía Canaria Contemporánea
Obra de Nicolás Calvo y en homenaje a la obra de Alfonso García-Ramos
La Fundación Canaria Tamaimos presenta TaMaiMa, la primera tipografía canaria contemporánea, creada por el artista Nicolás Calvo. Esta tipografía, inspirada en la novela Tristeza sobre un caballo blanco de Alfonso García-Ramos, se compone de 552 glifos y está disponible para su descarga gratuita bajo licencia Creative Commons.
Origen y significado de TaMaiMa
El universo iconográfico canario, con una fuerte raíz cultural, ha sido clave en la creación de TaMaiMa. La tipografía se inspira en símbolos que dan testimonio del pensamiento y la cultura canaria, como las pintaderas y el alfabeto tifinagh, un símbolo visual de la identidad popular de Canarias. Estos elementos han llegado hasta la contemporaneidad, con una conexión profunda con la Antigüedad y las manifestaciones culturales de la isla.
La novela que inspira la tipografía
La creación de TaMaiMa también está vinculada a la obra Tristeza sobre un caballo blanco (1980) de Alfonso García-Ramos. En esta novela, el autor relata historias que exploran temas profundos de la cultura canaria y el legado de los Tamaimos, una tribu en la isla. La obra, que ganó el Premio Agustín Espinosa en 1979, es considerada la cumbre narrativa de García-Ramos, acompañada de bellas ilustraciones de Nicolás Calvo.
Características de la tipografía TaMaiMa
TaMaiMa consta de cuatro estilos:
- Redonda
- Cursiva
- Semi-negrita
- Semi-negrita cursiva
Con estos estilos, la tipografía busca reflejar la identidad canaria en su máxima expresión, fusionando la modernidad con la tradición cultural. Los 552 glifos de la tipografía se han diseñado para ser una herramienta para la comunicación visual de la cultura canaria en la contemporaneidad.
Objetivos de la Fundación Canaria Tamaimos
La creación de TaMaiMa no solo tiene la intención de rendir homenaje a la obra literaria de García-Ramos, sino también de poner a disposición de la ciudadanía canaria y el mundo entero una tipografía que representa la canariedad en su forma más auténtica. Además, esta iniciativa celebra los diez años de trabajo colectivo de la Fundación Tamaimos, dedicada a promover y fortalecer la cultura e identidad canarias.
Disponible para su libre descarga
TaMaiMa está disponible para su descarga gratuita bajo licencia Creative Commons, permitiendo su uso para proyectos personales y profesionales. Esta tipografía es un regalo para el pueblo canario y una manera de seguir celebrando la riqueza de la identidad canaria en el mundo digital.