Luz verde del Cabildo a la implantación de TaxiLanzarote.net para modernizar el sector del taxi y proteger el empleo
Un paso clave hacia la transformación digital del taxi en Lanzarote
El Cabildo de Lanzarote ha aprobado en pleno la moción para impulsar la implantación y regulación definitiva de TaxiLanzarote.net, una plataforma digital destinada a modernizar el sector del taxi, mejorar la eficiencia del servicio y proteger el empleo en la isla.
El consejero de Transporte y Movilidad, Miguel Ángel Jiménez, destacó la importancia del proyecto:
“El sector del taxi en Lanzarote ha demostrado ser esencial tanto para residentes como para turistas. TaxiLanzarote.net es un instrumento de transformación que dignifica el trabajo de los profesionales del taxi y mejorará el servicio”.
Una plataforma digital para un transporte más eficiente
La nueva herramienta contempla funcionalidades clave para la movilidad en la isla:
- 🚖 Asignación automatizada de servicios para reducir tiempos de espera.
- 💳 Pago electrónico que facilita la experiencia del usuario.
- 🌍 Interoperabilidad entre municipios, lo que permitirá un servicio unificado.
- ⚖️ Distribución más equitativa del trabajo entre los taxistas.
Además, el sistema busca mejorar la cobertura en zonas menos conectadas y ofrecer una alternativa frente a la competencia de plataformas privadas no reguladas.
Apoyo institucional y coordinación insular
La moción aprobada insta a los ayuntamientos de Lanzarote a sumarse de forma voluntaria y coordinada a la implantación de TaxiLanzarote.net. También solicita al Gobierno de Canarias su implicación mediante financiación específica, asistencia técnica y el reconocimiento autonómico de este modelo insular de gestión pública del taxi.
Un modelo de transporte adaptado al siglo XXI
El Cabildo trabaja además en la elaboración de un reglamento que regule el uso obligatorio de esta plataforma dentro del marco competencial establecido por la Ley 13/2007 de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias.
Con TaxiLanzarote.net, la isla apuesta por un modelo de transporte más moderno, justo y sostenible, alineado con las necesidades de la ciudadanía y del sector turístico.