Tías impulsa el compostaje comunitario con siete composteras en el huerto de Tegoyo
El proyecto cuenta con financiación europea y forma parte de la estrategia local de gestión sostenible de residuos orgánicos
El Ayuntamiento de Tías ha puesto en marcha un proyecto piloto de compostaje comunitario en el huerto de Tegoyo, que incluye la instalación de siete composteras y la adquisición de una biotrituradora para tratar los restos vegetales del municipio. La iniciativa se enmarca en la estrategia local de transición ecológica y economía circular, promoviendo una gestión sostenible de los biorresiduos.
La instalación, inaugurada oficialmente esta semana, fue visitada por el alcalde de Tías, José Juan Cruz, junto al primer teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Nicolás Saavedra, y los concejales de Medio Ambiente y Movilidad, Carmen Gloria Rodríguez y Sergio García. También participaron integrantes de la Oficina de Agroecología y Desarrollo Rural del municipio y la gerente de Aderlan, Mercedes Robayna.
Una inversión sostenible con fondos europeos
El proyecto ha sido cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Leader). En total, se han invertido 9.534,28 euros para la compra del biotriturador y los materiales necesarios para montar las composteras.
Las composteras, diseñadas en forma de “U”, ocupan un espacio total de 31,5 metros cuadrados y son gestionadas por el equipo del huerto comunitario de Tegoyo. El objetivo principal es fomentar el compostaje doméstico y comunitario como alternativa ecológica a los fertilizantes industriales y como solución para reducir los residuos orgánicos enviados al vertedero.
Primer compost para centros educativos y mayores
Según anunció el alcalde, el primer compost generado se destinará el próximo mes de septiembre a los centros educativos del municipio. Posteriormente, también se distribuirá en los centros de mayores y estará disponible para agricultores locales, quienes podrán solicitarlo en la Oficina de Agroecología y Desarrollo Rural, situada en el centro sociocultural de Mácher.
Con este paso, el Ayuntamiento de Tías refuerza su compromiso con la gestión circular de residuos, promoviendo la participación ciudadana en la reutilización de restos orgánicos como recurso agrícola y contribuyendo así a una transición ecológica real.