12.ª Bienal de Arte de Lanzarote: Inauguración en Jameos del Agua
La Bienal de Arte de Lanzarote inició su 12.ª edición el pasado 30 de noviembre de 2024 en Jameos del Agua con la innovadora propuesta Laboratorio Interplanetario Transespecies. Este evento, comisariado por Andrés Jaque, Roberto González e Iván L. Munuera, reúne a artistas, científicos y activistas en un espacio que combina arte, ciencia y naturaleza para reflexionar sobre la interacción entre las especies y su entorno.
Un evento inaugural único
En un marco que se extendió del amanecer hasta el anochecer, Jameos del Agua, un emblemático espacio diseñado por César Manrique, se transformó en un laboratorio sensorial. Se exploraron temáticas como:
- Relaciones entre especies y ecosistemas.
- Impacto del cambio climático.
- Ecología insular y sostenibilidad.
Participantes destacados
La jornada contó con la participación de personalidades como:
- Vicente Araña (Vulcanólogo).
- Elena Mateo (Bióloga).
- Gilberto González (Artista).
- Gloria Esther Cabrera (Geóloga).
Próximas exposiciones y actividades
La Bienal continuará con un extenso programa que incluye:
Exposiciones principales
- 13 de diciembre: Gabinete en disolución (MIAC) comisariada por Gilberto González, con artistas como Teresa Solar y Jorge Eduardo Eielson.
- 27 de enero al 5 de abril: Entre volcanes, una exposición fotográfica de Hannah Collins en El Almacén, comisariada por Alicia Chillida.
- Finales de enero 2025: Las islas de Rogelio López Cuenca y Elo Vega, y Cúmulo de Daniel Fleitas en la Casa de la Cultura de Arrecife.
- 14 de marzo al 30 de abril: Lo que no vemos, lo que buscamos, de Graciela Iturbide, en La Ermita de Tías.
Conferencias y talleres
El ciclo Durmiendo bajo el volcán, coordinado por Fernando Castro Flórez, incluirá ponentes destacados como Francisco Jarauta y Massimo Cacciari, abordando temas como:
- Insularidad y sostenibilidad.
- Turistificación y extractivismo.
- Arte y ecología.
Además, se desarrollarán proyectos participativos como:
- Teleclub Lanzarote: Laboratorio artístico liderado por Pedro Ayose.
- Proyectos dirigidos por artistas: Jornadas de transformación de modelos cooperativos organizadas por Néstor Delgado en colaboración con el TEA Tenerife.
Una mirada al futuro del arte contemporáneo
La Bienal de Arte de Lanzarote se consolida como un espacio de reflexión crítica, explorando la conexión entre identidad cultural, sostenibilidad y ecología en un mundo interconectado.
Duración: Hasta el primer semestre de 2025.
Organiza: Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote.
CACT Lanzarote