Exposición sobre el cambio climático en Lanzarote
Exposición sobre el cambio climático en Lanzarote: del 10 al 20 de diciembre
La Escuela de Pesca de Lanzarote, perteneciente al Instituto Politécnico de Formación Profesional Marítimo Pesquera de Canarias, acoge del 10 al 20 de diciembre la exposición “Campaña Itinerante para la Información y Sensibilización sobre el Cambio Climático y sus Efectos en el Archipiélago de Canarias”.
Del 10 al 20 de diciembre.
Escuela de Pesca de Lanzarote (Arrecife).
Organizada por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de las Oficinas Verdes de Canarias, esta muestra llega a Lanzarote tras el éxito de ediciones anteriores, en las que participaron más de 5.500 visitantes.
Contenido de la exposición sobre cambio climático
La exposición está compuesta por 42 paneles informativos que abordan:
- Las causas del cambio climático a nivel global.
- Los efectos directos e indirectos sobre los ecosistemas del archipiélago canario.
- Soluciones prácticas para mitigar los efectos del cambio climático en Canarias, como la adopción de hábitos sostenibles, cambios en los sectores productivos y medidas normativas a nivel social y económico.
Visitas guiadas para escolares y público general
La muestra cuenta con un servicio de visitas guiadas realizadas por dinamizadores ambientales, quienes adaptarán el recorrido según el perfil del visitante:
- Horario para escolares: De 09:00 a 13:00 horas (previa inscripción).
- Inscripción a través del enlace: Reservar visita para escolares
- Horario para público general: De 16:00 a 20:00 horas (no requiere inscripción). Las visitas comienzan a las horas en punto, con la última sesión a las 19:00 horas.
Un espacio para la concienciación climática en Canarias
Esta iniciativa educativa refuerza el compromiso con la sensibilización ambiental, ofreciendo información clave para entender el impacto del cambio climático en las Islas Canarias y fomentar acciones individuales y colectivas para un futuro más sostenible.
- Escolares: De 09:00 a 13:00 h (con inscripción previa).
- Público general: De 16:00 a 20:00 h (sin inscripción).