Geoparque Lanzarote impulsa una experiencia sensorial para celebrar la XIX Semana de los Geoparques Europeos
La actividad “Volcanes Vivos-Una experiencia sensorial en el corazón de la Tierra”, está dirigida a todos los públicos y se celebrará el viernes 6 de junio, en el Monumento al Campesino con plazas limitadas que requieren inscripción previa.
El Cabildo de Lanzarote, a través del Geoparque Mundial de la UNESCO Lanzarote y Archipiélago Chinijo, celebra el próximo viernes, 6 de junio, la XIX Semana de los Geoparques Europeos 2025 bajo el lema “Donde la tierra cuenta su historia” con la propuesta “Volcanes Vivos-Una experiencia sensorial en el corazón de la Tierra”.
El evento, que tendrá lugar en el Patio de Artesanos del Monumento al Campesino, ofrece una inmersión sensorial destinada a todos los públicos. A través de un recorrido de 50 minutos dividido en tres fases: El Silencio antes del Fuego, La Erupción y La Resiliencia del Campesino, los asistentes experimentarán cómo la tierra cobra vida con efectos visuales, sonidos, texturas, aromas e incluso sabores.
El consejero, Samuel Martín, destacó que “con esta actividad innovadora queremos conmemorar una fecha importante y acercar la geología a la ciudadanía desde una perspectiva sensible y educativa”. “Lanzarote es una isla modelada por el fuego, pero también por la capacidad de su gente para adaptarse y transformar la adversidad en identidad. Esta experiencia es, sobre todo, un homenaje a esa fuerza vital de nuestros antepasados”, apuntó el consejero.
Además, Martín subrayó que “Volcanes Vivos es una herramienta educativa que conecta a las familias con el entorno desde el respeto, la curiosidad y la emoción, valores esenciales para la conservación de nuestro patrimonio geológico”.
Habrá dos sesiones entre las 19:30 y las 21:15 horas, con una capacidad de entre 30 y 40 personas por pase, lo que garantiza una experiencia íntima y plenamente inmersiva.
- Las inscripciones están disponibles escaneando el código QR del cartel del evento o escribiendo al correovolcanesvivosgeoparque@gmail.com
Este evento tiene como objetivo recuperar la memoria de la erupción de 1824, proponiendo un diálogo emocional y sensitivo con el paisaje volcánico que define Lanzarote. A través de luces, sonidos, materiales táctiles, aromas como el azufre, la tierra o el gofio, y hasta una degustación de caramelo con dióxido de carbono a presión, el público se adentra en la vivencia de una erupción y en la posterior capacidad de resiliencia de la población campesina