Festival de Música Religiosa de Canarias 2025: Veinte Conciertos en Dieciocho Municipios
El Festival de Música Religiosa de Canarias (FMRC) celebra su XIX edición con una programación excepcional que abarca veinte conciertos en dieciocho municipios del archipiélago. Desde el 6 de marzo hasta el 6 de abril de 2025, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia musical única en templos religiosos de todas las islas, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Presentación del Festival en La Laguna
El 27 de febrero se llevó a cabo la presentación oficial en La Laguna, con la participación de:
- Cristóbal de la Rosa, director general de Innovación Cultural del Gobierno de Canarias.
- Adrián del Castillo Correa, concejal de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna.
- Gregorio Gutiérrez, director artístico del festival.
Este encuentro destacó la importancia de la música sacra en la cultura canaria y reafirmó el compromiso de las instituciones con la difusión de este género musical.
Conciertos Destacados en La Laguna
La ciudad de La Laguna albergará dos conciertos emblemáticos:
- 8 de marzo – Iglesia Nuestra Señora de La Concepción (20:00 h): Programa Infirmata, Vulnerata, en homenaje al compositor siciliano Alessandro Scarlatti.
- 22 de marzo – Iglesia de Santo Domingo de Guzmán (20:30 h): Estreno mundial de Statim gallus cantavit, obra del compositor español Tomás Marco.
El concejal de Cultura destacó la relevancia de este festival en la ciudad y la oportunidad de estrenar una obra de gran valor artístico.
Cuatro Programas Musicales en el FMRC 2025
- Infirmata, Vulnerata (6-8 de marzo):
- Homenaje a Alessandro Scarlatti en conmemoración del 300 aniversario de su fallecimiento.
- Dirigido por Eduardo López Banzo.
- Presentación en Gran Canaria, La Palma y Tenerife.
- Statim gallus cantavit & Messa di Gloria (13-23 de marzo):
- Estreno de Statim gallus cantavit, de Tomás Marco.
- Interpretación de Messa di Gloria (1880) de Giacomo Puccini.
- Con el Coro de Cámara Ainur y la orquesta del festival.
- Presentación en Gran Canaria y Tenerife.
- Monográfico de J. S. Bach (27-30 de marzo y 3-5 de abril):
- Interpretación de Canciones y Arias Espirituales.
- A cargo de Olalla Alemán (soprano) y Luis Antonio González (clavecinista).
- Presentación en todas las islas, excepto La Graciosa y Gran Canaria.
- Officium Defunctorum de Tomás Luis de Victoria (3-6 de abril):
- Interpretación por el prestigioso grupo vocal internacional I Fagiolini.
- Dirigido por Robert Hollingworth.
- Clausura del festival en Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife.
Apoyos Institucionales
El FMRC 2025 forma parte del programa Next Generation de la Unión Europea y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, así como de los Cabildos de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. Además, colabora con los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife, Santa Brígida, Telde, La Laguna, Adeje, El Sauzal, Icod de los Vinos y Los Silos.
También cuenta con el apoyo de la Diócesis de Canarias, la Diócesis Nivariense, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el Conservatorio de Música de Gran Canaria.
Un Festival para Todos
Con una programación diversa y de alta calidad, el Festival de Música Religiosa de Canarias sigue consolidándose como un referente cultural en el archipiélago. La combinación de talento, tradición y escenarios únicos garantiza una experiencia inolvidable para los amantes de la música sacra.