El FICUP impulsa la excelencia musical en Canarias con talento joven y grandes maestros
La Laguna acoge la segunda edición del Festival Internacional de Cuerda Pulsada Ciudad de La Laguna (FICUP), una plataforma que reúne a figuras internacionales, jóvenes promesas y destacados luthieres para potenciar la música de cuerda pulsada en Canarias. El certamen, dirigido por el timplista David Duque y el guitarrista Luis Alejandro García, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna y la Fundación CajaCanarias.
Formación, conciertos y diálogo artístico
Ambos directores destacan que el FICUP ofrece a estudiantes, artistas invitados y público general “la oportunidad de disfrutar de una programación de alta calidad artística en entornos cercanos, donde prevalece el intercambio humano y musical”. Según subrayan, el festival busca generar motivación entre los más jóvenes, a través de experiencias directas con intérpretes de gran trayectoria.
La programación incluye ocho conciertos, con artistas como Zoran Dukic, Àlex Garrobé, Álvaro Toscano, Benito Cabrera, Derque Martín, Pedro Izquierdo, Daniel Zapico, Cristina Cazorla, así como los propios Duque y García. Además, se desarrollarán masterclasses, charlas, talleres y una feria de luthería, consolidando el evento como un espacio integral de formación, creación y difusión.
El timple, motor identitario
El FICUP reserva un lugar central al timple canario, instrumento que sigue consolidándose como solista. “No somos conscientes de todo lo que le queda por crecer al timple. Cada generación suma repertorio, técnica y nuevas miradas”, afirma Duque, quien también reclama mayor apoyo institucional para preservar y documentar el creciente material docente y artístico vinculado al instrumento.
En relación a la luthería, el festival ofrece un espacio expositivo para que luthieres locales y nacionales muestren sus trabajos. Duque destaca que “actualmente hay más constructores que nunca, cada vez más formados y profesionalizados”, lo que garantiza una continuidad en la producción artesanal de instrumentos tradicionales.
Agenda abierta al público
El FICUP 2025 comienza el 27 de junio con un concierto inaugural a cargo del dúo Àlex Garrobé – Luis Alejandro García, en la sede de la Fundación CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife (19:30 h, entrada libre). La clausura tendrá lugar el 4 de julio, con Benito Cabrera en el Ex Convento de Santo Domingo (también a las 19:30 h y con acceso gratuito).
Entre los espacios que acogen el festival destacan también la Fundación Cristino de Vera y el Espacio Cultural CajaCanarias de La Laguna, configurando un recorrido musical diverso e inclusivo.
Un impulso a la música en vivo
Para los organizadores, el FICUP no solo promueve el desarrollo técnico y creativo de jóvenes músicos, sino que fortalece la cultura musical de las islas. “Vivimos en una tierra con gran talento. Este festival ayuda a visibilizarlo, fortalecerlo y proyectarlo al exterior”, concluyen.