Mes de Canarias 2025 en Lanzarote y La Graciosa: identidad, cultura y participación ciudadana
El Gobierno de Canarias celebra más de 75 actividades durante mayo para difundir las tradiciones y el talento del Archipiélago. Lanzarote y La Graciosa acogen actos vinculados a la ciencia, la música y el deporte vernáculo.
Bajo el lema “Orgullo de quienes somos”, el Gobierno de Canarias ha presentado la programación del Mes de Canarias 2025, una iniciativa que busca extender la celebración del Día de Canarias a lo largo de todo el mes de mayo, con actividades culturales, científicas, sociales y deportivas en todas las islas. En Lanzarote y La Graciosa, el programa incluye eventos dirigidos a todos los públicos, con acceso gratuito.
Una celebración para poner en valor la cultura, la ciencia y el deporte tradicional
Según el viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, el objetivo de esta propuesta es “consolidar mayo como el mes en el que reforzamos nuestra identidad y mostramos con orgullo la riqueza patrimonial, cultural y social de Canarias”. Por su parte, el consejero de Educación, Formación Profesional y Actividad Física y Deportiva, Poli Suárez, subrayó que “los deportes autóctonos vuelven a tener un papel clave en esta celebración, en coherencia con la defensa activa de nuestras tradiciones”.
Además del enfoque cultural, el Mes de Canarias incluye actos que visibilizan el potencial de Canarias en investigación y sostenibilidad, mostrando al mundo la singularidad del Archipiélago como región europea ultraperiférica.
Programación destacada en Lanzarote y La Graciosa
Ciencia e innovación para jóvenes – 9 de mayo, Arrecife
El CIFP Zonzamas acogerá una jornada sobre tendencias tecnológicas como la inteligencia artificial, dirigida al alumnado. La iniciativa forma parte del programa Acércate a la Ciencia y la Innovación, impulsado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).
Encuentro de deportes autóctonos – 28 de mayo, Playa del Cable
El litoral arrecifeño será escenario de una exhibición de barquillos de vela latina, organizada por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deporte.
Baile de taifas para mayores – 29 de mayo, Centro de Día de Arrecife
La Consejería de Bienestar Social organiza este acto intergeneracional para visibilizar la cultura tradicional y fomentar el envejecimiento activo, a partir de las 16:00 horas.
Concierto de Los Sabandeños – 31 de mayo, Parque José Ramírez Cerdá
A las 21:00 horas, el emblemático grupo canario actuará en la capital lanzaroteña, dentro de un ciclo musical que recorrerá varias islas.
Espectáculo ‘Voces de la tradición’ – 31 de mayo, Jameos del Agua
También a las 21:00 horas, tendrá lugar esta representación musical y dancística que resalta la identidad del Archipiélago. Participarán varias agrupaciones de música y folclore de las islas.
Actividades medioambientales en La Graciosa
Se realizará una ruta interpretativa por la zona litoral norte de Caleta de Sebo, con observación astronómica y talleres de educación ambiental. La acción pone el foco en el turismo sostenible y la conservación de los ecosistemas insulares.
Acto institucional y Luchada Institucional
El acto oficial del Día de Canarias se celebrará el 30 de mayo a las 12:00 horas en el Auditorio Alfredo Kraus, en Las Palmas de Gran Canaria, con entrega de los Premios Canarias y las Medallas de Oro 2025.
Ese mismo día, a las 21:00 horas, se disputará la tradicional Luchada Institucional en el terrero de Morro Jable, en Fuerteventura, como homenaje al deporte vernáculo por excelencia.
Un mes para celebrar el orgullo de ser canario
La propuesta del Mes de Canarias se consolida en su segunda edición como una celebración extendida en el tiempo, que permite mostrar al conjunto de la sociedad el valor de las tradiciones, la diversidad cultural del Archipiélago y el potencial de su ciudadanía.
Más información:
www.gobiernodecanarias.org/presidencia/diadecanarias/2025