- Voces de la Tradición reúne a más de cien artistas en un gran espectáculo en Lanzarote
El evento, organizado por el Gobierno de Canarias en el marco del Mes de Canarias, se celebrará el sábado 31 de mayo a las 21:00 horas en el Auditorio de los Jameos del Agua, con entrada gratuita previa retirada de invitaciones.
El Gobierno de Canarias, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, presenta “Voces de la Tradición”, un gran espectáculo que reunirá a más de cien artistas sobre el escenario del Auditorio de los Jameos del Agua el próximo sábado 31 de mayo a las 21:00 horas. Este evento forma parte del programa oficial del Mes de Canarias 2025, una celebración cultural extendida a lo largo de todo mayo bajo el lema “Orgullo de quienes somos”.
La asistencia será gratuita, mediante invitación previa, que podrá retirarse en la web del Cabildo de Lanzarote, con un máximo de dos invitaciones por persona.
https://culturalanzarote.com/programacion_cultura/
https://www.cabildodelanzarote.com/
Un homenaje a la identidad canaria
“Voces de la Tradición” propone un recorrido por los hitos musicales, festivos y danzarios más populares del Archipiélago, integrando tradición, modernidad y emoción. El espectáculo combina canción de autor, folclore tradicional, danza, formaciones musicales diversas, instrumentistas solistas, coros, y acciones escénicas y audiovisuales, creando una experiencia artística única en un espacio tan emblemático como Jameos del Agua.
Durante 120 minutos ininterrumpidos, el público podrá disfrutar de una puesta en escena en constante interacción entre escenario y sala, con una narrativa musical continua que resalta los valores culturales y etnográficos de Canarias.
Artistas de todo el Archipiélago
El espectáculo contará con voces y músicos de diversas generaciones y de casi todas las islas. Por islas, destacan:
- Tenerife: Héctor González, José Manuel Ramos, Besay Pérez, Fabiola Socas y Pablo Díaz.
- La Palma y El Hierro: Yumara Luis y Angélica Pérez.
- Gran Canaria: Olga Cerpa, Iván Quintana y Manuel Estupiñán.
- La Gomera: Juan Mesa.
- Lanzarote: Iván Díaz, Santiago Ramírez y Juan Manuel Padrón.
Además, participarán timplistas jóvenes como Laura Martel, Alberto González Falcón y David Rodríguez. Desde Fuerteventura, Tenerife y La Gomera se incorporarán cuerpos de baile tradicionales y agrupaciones folclóricas. También se sumarán la Parranda de los Buches, Los Diabletes de Teguise, la Banda de Agaete, un coro infantil dirigido por Tata Zirga, y la Polifónica San Ginés.
Dirección y producción
La dirección artística corre a cargo de Manuel González, autor de conocidos espectáculos como “Querido Néstor” y “César Manrique el Musical”. La dirección musical es de Félix Morales, y la regiduría escénica de Israel Reyes.
El montaje está concebido como una obra continua, sin presentaciones, hilada a través de transiciones musicales, efectos de sonido y proyecciones, para reforzar la narrativa artística e identitaria del espectáculo.
Mes de Canarias 2025: orgullo y diversidad
La iniciativa del Mes de Canarias busca expandir la celebración del Día de Canarias a lo largo de todo mayo, con más de 75 actividades culturales en todas las islas. Esta programación destaca la riqueza cultural, patrimonial y social del Archipiélago, fomentando el conocimiento y el aprecio por las tradiciones canarias tanto dentro como fuera del territorio insular.
Toda la programación puede consultarse en el portal oficial del Gobierno de Canarias:
www.gobiernodecanarias.org/presidencia/diadecanarias/2025